Ruta ornitológica por el Cañón del Bailón en Zuheros
Etiquetas: rutas
Distancia: 4 km .
Duración: 4 horas
Tipo de camino: carretera poco transitada, un pequeño tramo campo a través y el resto por un sendero de tierra
Dificultad: media
Desnivel: 200 m
Época del año: todo el año
Material: calzado y ropa cómodos, gorras, agua, bocadillos.
Interés: el entorno es de sierra mediterránea con algunos espectaculares cortados formados por el río Bailón al atravesar unas masas de calizas. Es un hábitat especialmente propicio para las aves rupícolas, como el avión roquero, las chovas piquirrojas, las grajillas, el roquero solitario, etc. También podemos observar fácilmente rapaces como el águila-azor perdicera, el buitre leonado, el cernícalo vulgar y el gavilán común. Otros córvidos destacables son el cuervo y el arrendajo. La cercanía del agua y de los cultivos tradicionales de olivar completa el mosaico necesario para que se presente una gran diversidad de pájaros: alcaudones real y común, cuco, abubilla, agateador común, reyezuelo listado, gorrión chillón, escribano montesino, verdecillo, bisbita común, golondrina dáurica, picogordo, y un largo etcétera.
Buitre leonado