Ruta geológica Zuheros - Cañón del Bailón - Cueva de los Murciélagos - Zuheros
Ruta geológica Zuheros- Desfiladero del Bailón- Cueva de los Murciélagos – Zuheros
Distancia: 6 km .
Duración: 4 horas (incluyendo la estancia en la cueva de los Murciélagos)
Desnivel: 300 m.
Tipo de camino: camino de tierra; algunos tramos campo a través y otros por carretera poco transitada
Dificultad: media
Época del año: todo el año
Material: calzado y ropa cómodos, gorras, agua, bocadillos.
Interés: esta excursión permite la observación de espectaculares formaciones geológicas, como el cañón del Río Bailón y la cueva de los Murciélagos, que presenta un muestrario casi completo de los distintos tipos de espeleotemas (estalactitas, estalagmitas, columnas, banderas y cortinas, coladas, estanques o gours, etc.).
También se pueden observar muchas especies de plantas típicas del matorral y bosque mediterráneo. Zoológicamente, la excursión es muy interesante tanto por la fauna típica de roquedos calizos (aves como el buitre o las chovas piquirrojas; reptiles como el lagarto ocelado y varias especies de lagartijas, etc.), como por la fauna típica de las cuevas, que es muy singular y presenta muchas adaptaciones al medio (murciélagos, arañas cavernícolas, falsos escorpiones, ciempiés, grillos cavernícolas, etc.).
Desde el punto de vista del paisaje, podemos disfrutar de las vistas de la campiña desde el mirador cercano a la cueva de los Murciélagos y de espectaculares vistas del cañón del Bailón desde arriba, desde el mirador que se encuentra junto a la carretera.
Murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
Araña de cueva (Metellina merianae)