Normas
ARTICULO 1. Circuito Subbética Natural Mountain Series serán
tres carreras a celebrarse los días 1/09/2012 en Carcabuey, 7/10/2012 en Castil
de Campos y 11/11/ en Priego de Córdoba
Formarán las pruebas las siguientes modalidades: Carrera a pie y senderismo.
ARTICULO 2. La prueba está abierta a todos los atletas,
senderistas y marchadores que lo deseen
sin limite de edad, aunque para los menores de edad sus tutores serán
responsables de los mismos.
ARTICULO 3. La inscripción se hará a través de la página web
http://www.subbeticanatural.com , en Explorasur (Priego de Córdoba) o en las
áreas de juventud y deportes de cada localidad.
Se ha establecido un límite de participación de 200
participantes.
Las inscripciones se tramitarán por riguroso orden de
recepción de la documentación (fecha de ingreso bancario) y no se admitirán
fuera de plazo o una vez cubierto el cupo de inscritos.
Para recoger el dorsal será necesario presentar DNI, en
caso, de recoger varios dorsales se deberá indicar nombre, apellidos y nº de
DNI de cada participante.
ARTICULO 4. Da derecho a participar en la prueba,
avituallamientos sólidos y líquidos, regalo conmemorativo, avituallamiento
post-carrera, , sorteo de regalos, guarda-mochila, Piscina gratuita (solo para
el dia 3/9/2012), suelo duro para la noche anterior.
ARTICULO 5. NO SE PROCEDERÁ A LA DEVOLUCIÓN del importe de
la inscripción en caso de NO PARTICIPACIÓN, sea cual fuere el motivo.
ARTICULO 6. Todo participante, por el hecho de inscribirse,
acepta las condiciones establecidas en el presente reglamento.
PRECIO.
ARTICULO 7. El importe de la inscripción es de 18 euros para
federados en montaña y de 21 para el resto, pagando el circuito completo el
precio es de 50 euros federados y de 60
euros para los no federados.
ARTICULO 8. Todos los participantes están obligados a
cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las
infracciones que pudieran cometer.
ARTICULO 9.Para el I Trail nocturno Castillo de
Carcabuey es obligatorio el uso de
frontal o linterna y el dorsal debe estar colocado de forma visible en la parte
delantera del deportista.
MODALIDADES Y CATEGORIAS.
ARTICULO 10.
CARRERA MASCULINO.
Senior masculino (De 16 a 39 años)
Veteranos masculino (A partir de 40 años)
CARRERA FEMENINA.
Senior femenina (De 16 a 34 años)
Veteranas femenina (A partir de 40 años)
SENDERISMO : Masculino y femenino NO COMPETITIVO.
PAREJA MIXTA.
Se premiara a las tres mejores parejas mixtas, debiendo
entrar en meta de la mano ambos corredores, NO será la suma de tiempos de la
pareja lo que determine su clasificación.
PREMIOS.
ARTICULO 11. Se otorgarán premios a los 3 primeros
clasificados de las distintas categorías. Para la modalidad de Marcha se
obsequiará al deportista que más se aproxime al tiempo secreto marcado por la
organización. También habrá premios para los ganadores del circuito, los tres
primeros de cada categoría antes señaladas .
ARTICULO 12. La no presencia en el acto de entrega de
trofeos se entenderá como renuncia a los trofeos o premios conseguidos.
Cualquier delegación en otra persona deberá ser conocida y autorizada por la
organización.
AVITUALLAMIENTOS.
ARTICULO 13. La organización dispondrá de 2 puntos de
avituallamiento sólido-líquido en el recorrido y otro en meta. Se podrá
modificar el emplazamiento de estos según necesidades de carrera.
ARTICULO 14. No se permite que ningún participante vaya
acompañado de ningún vehículo que no sea de la organización.
ARTICULO 15. El recorrido estará debidamente señalizado con
cintas de balizamiento reflectantes, carteles indicadores y/o flechas.
Existirán referencias kilométricas en todo el recorrido. Es obligatorio seguir
el itinerario marcado, así como pasar por los controles establecidos.
ARTICULO 16. La organización podrá realizar las
modificaciones que considere necesarias en el recorrido, e incluso la
suspensión de la prueba, si las condiciones meteorológicas así lo aconsejaran o
por causa de fuerza mayor. Cualquier modificación se notificará debidamente.
ARTICULO 17. La organización tendrá a disposición de los
participantes un servicio de ambulancia.
ARTICULO 18. El participante que se retire por iniciativa
propia durante el transcurso de la prueba deberá dirigirse al control más
próximo para que la organización sepa de su situación. El traslado del
participante retirado siempre será a la línea de meta y en el momento que la
organización lo estime oportuno.
ARTICULO 19. La hora para el cierre de control de meta la
establecerá la organización.
ARTICULO 20. La organización o el responsable de cada
control tendrán potestad para retirar de la prueba a cualquier corredor si su
tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconsejase.
ARTICULO 21. Será causa de descalificación:
- Arrojar basura
en el itinerario de la prueba.
- Quitar
señalizaciones del recorrido.
- No seguir las
indicaciones del personal de la organización en lo referente a seguridad (cruce
de carreteras, etc.).
- No llevar el
dorsal de la prueba.
- Saltarse algún
tramo del recorrido.
- Dirigirse de
forma irrespetuosa al personal de la organización u otros participantes.
- No llevar
encendido el frontal o linterna.(Solo en el I Trail nocturno Castillo de
Carcabuey)
ARTICULO 22. Respeta el entorno y ayuda a la organización
con los medios que a tal fin se dispongan.
ARTICULO 23. La organización declina toda responsabilidad en
caso de accidente o negligencia ajena, así como por la pérdida o rotura de
objetos de cada participante. Cada corredor será responsable de todo perjuicio
o lesión que pueda causarse a si mismo o a terceros, exonerando a la
organización de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión. Los
participantes están obligados a socorrer a los accidentados durante el
transcurso de la prueba.
ARTICULO 24. La organización se reserva el derecho de
modificar este reglamento en beneficio del buen funcionamiento.
ARTICULO 25. Se podrá realizar reclamaciones en el puesto de
entrega de dorsales o en la zona de meta rellenando un impreso. Hasta la
finalización de la prueba.
ARTICULO 26. Al “Aceptar” estas normas, usted se compromete
a:
1) NO inscribirse con datos falsos.
2) Respetar todas las normas anteriores, así como todo lo
genérico, legalmente establecido, referente a eventos deportivos.
ARTICULO 27. AUTORIZA a la organización para que pueda
publicar en la página web oficial las fotos y/o vídeos suyos que se hagan
durante el evento. La organización se COMPROMETE a hacer un uso responsable de
dichas fotos y/o vídeos.